Entradas

A los buzos de Río Lagarto

Para operador de buceo en Mérida, Yucatán México

Imagen
Operador de buceo local, en ciudad Mérida Yucatán México, PADI,  SSI u otra escuela internacional, interesado en la sinergia y coordinación para trabajar la etapa del programa NataciónBebés  Etapa  Descubriendo el buceo.    En años anteriores hemos ofrecido esta actividad, en otras ciudades de México,  con excelentes resultados, para niños a partir de los 10 años, mamás y papás participantes del programa Natación Bebés, www.mundoaqua.com,mx    31 de mayo a las 21:52  ·  Más fotos Delfines Divers by MundoAqua 

Regresando!!!!!!

Imagen

Natacion Bebés es MundoAqua®

Imagen
En MundoAqua®  www.mundoaqua.com.mx  u tilizamos  el medio acuático como salón de clases   para el logro de Recursos  Seguridad, Autonomía y Fortalecimiento físico. Programa personalizado. YouTube MundoAqua. Para Capacitación, protección Albercadas y Eventos. Contacto de preferencia whatsapp  info@delfinesybebes.com / facebook jaime enrique santisteban. 

En Chiapas, buceando con la presentadora Ana Lasalvia

Imagen
  Ana Lasalvia durante la filmación de los close up en los cuales ella misma actuaba y filmaba.    Cámara subacuática Juan José Saravia  VicePresidente de la  AMC Ana Lasalvia y  el  buzo Jaime E Santisteban  durante el descenso por la cuerda de seguridad hasta los primeros 7 mts de profundidad, previamente habíamos realizado un recorrido en superficie usando la técnica de snorkeling para ambientarnos al cenote y conocer el plan de buceo, esto permitió también comprobar algunas de  las destrezas, conocimiento de buceo  y acuaticidad de la presentadora  Ana Lasalvia alcanza sin problemas la profundidad planeada de 20 mts en la cual se realizaron varias tomas fílmicas y fotográficas de interés para el documental promocional "Yo soy Chiapas" 2013  Final de una inmersión y filmación exitosa en la cual realmente predomino el trabajo de equipo y la buena comunicación entre todos los integrantes de ambos equipos Televisa y Delfines Divers.

Guía DAN para evitar lesiones en los oídos y los senos paranasales al bucear

Imagen
Los buzos debemos adaptarnos a un entorno que ejerce presión sobre nuestros cuerpos. Las lesiones más comunes reportadas a DAN (Divers Alert Network) cada año, involucran lesiones relacionadas con la presión a los oídos y los senos paranasales; un poco de educación y sentido común es lo que necesitamos para evitar estos problemas. Tómate unos minutos para leer estos consejos, en Océanos queremos que tus aventuras de buceo resulten siempre agradables y seguras. Lesiones en el oído medio y los senos paranasales El barotrauma es una lesión relacionada con la presión, este tipo de lesión en el oído medio, conocido como "apretón de oído", es la más común del buceo y ocurre debido a los cambios de presión (también puede ocurrir en los senos paranasales, pero es menos común). Durante el descenso, debemos ecualizar los espacios de aire en los senos paranasales y el oído medio con la presión del agua circundante, la cual aumenta con la profundidad; cuando la presión en los espa