Entradas

En Chiapas, buceando con la presentadora Ana Lasalvia

Imagen
  Ana Lasalvia durante la filmación de los close up en los cuales ella misma actuaba y filmaba.    Cámara subacuática Juan José Saravia  VicePresidente de la  AMC Ana Lasalvia y  el  buzo Jaime E Santisteban  durante el descenso por la cuerda de seguridad hasta los primeros 7 mts de profundidad, previamente habíamos realizado un recorrido en superficie usando la técnica de snorkeling para ambientarnos al cenote y conocer el plan de buceo, esto permitió también comprobar algunas de  las destrezas, conocimiento de buceo  y acuaticidad de la presentadora  Ana Lasalvia alcanza sin problemas la profundidad planeada de 20 mts en la cual se realizaron varias tomas fílmicas y fotográficas de interés para el documental promocional "Yo soy Chiapas" 2013  Final de una inmersión y filmación exitosa en la cual realmente predomino el trabajo de equipo y la buena comunicación entre todos los integrantes de ambos equipos Televisa y Delfines Divers.

Guía DAN para evitar lesiones en los oídos y los senos paranasales al bucear

Imagen
Los buzos debemos adaptarnos a un entorno que ejerce presión sobre nuestros cuerpos. Las lesiones más comunes reportadas a DAN (Divers Alert Network) cada año, involucran lesiones relacionadas con la presión a los oídos y los senos paranasales; un poco de educación y sentido común es lo que necesitamos para evitar estos problemas. Tómate unos minutos para leer estos consejos, en Océanos queremos que tus aventuras de buceo resulten siempre agradables y seguras. Lesiones en el oído medio y los senos paranasales El barotrauma es una lesión relacionada con la presión, este tipo de lesión en el oído medio, conocido como "apretón de oído", es la más común del buceo y ocurre debido a los cambios de presión (también puede ocurrir en los senos paranasales, pero es menos común). Durante el descenso, debemos ecualizar los espacios de aire en los senos paranasales y el oído medio con la presión del agua circundante, la cual aumenta con la profundidad; cuando la presión en los espa

Practica OWD 12 de abril 2014

Imagen

Problemas asociados al buceo profundo con equipo SCUBA

Alguna vez durante una clase me preguntaron: “¿qué es lo que limita a una persona para hacer buceos más profundos?” En realidad son muchos factores, algunos dependerán del lugar donde se hará la inmersión: en el mar o en una cueva; agua salada o dulce; altitud o a nivel del mar. Pero en general podemos listar ciertos factores que hacen del buceo profundo una actividad de mayor riesgo y factores que limitan a los humanos para ir a mayores profundidades. Narcosis por Nitrógeno El principal problema al que se enfrentan los buzos que intentan ir a profundidad es la narcosis por nitrógeno. Este gas inerte afecta directamente al sistema nervioso central cuando es respirado a altas presiones. Algunos de los síntomas son: euforia, exceso de confianza, visión de túnel, ideas fijas, entumecimiento o disminución en la habilidad motriz, disminución en la capacidad de pensar claramente, adormecimiento, pérdida de la memoria y otros síntomas similares a la intoxicación por bebidas alcohóli

Iniciamos Curso de Aguas Abiertas 2014

Imagen
Disfruta esta experiencia y empieza tu curso gratis,  online!  Contacto 961 2387094 Instructor  55259 Jaime Enrique / 961 2556867 / 9616938403 info@delfinesdivers.com  Calle Costa Rica no. 250 entre México y Argentina Colonia. El Retiro CP 29040 El  23 de febrero iniciamos la temporada de cursos 2014 con  el programa  Certificarse Curso Open Water Diver, con certificación internacional  SSI (Scuba Schools International) Buzo de Aguas Abiertas ¿Cómo funciona el sistema de curso  SSI para hacerse buzo de aguas abiertas  ?  12 horas de teoría  realizando sus tareas  en la    comodidad de su hogar a su tiempo y  minimizando el tiempo en el salón de    clases. 4 Sesiones de alberca de 2 horas cada una. 4 Buceos en aguas abiertas por lo regular  estas prácticas toma solamente un muy agradable  fin de semana en la playa. El tiempo de este programa en sus sesiones teóricas y práctica puede variar dependiendo de la facilidad del aprendizaje y tiempo del alumno par

Comunicación Apertura MundoAqua 2014

Estimulación y Seguridad Acuática, una propuesta de MundoAqua® : Procedimiento de inicio actividades MundoAqua : Estimado cliente: Esta semana se cargará información en el sitio www.mundoaqua.com.mx , sobre la dirección exacta de las sedes MUNDOAQUA... Informes sobre Estimulación y Seguridad Acuática para niños desde los 45 días contactar a info@mundoaqua.com.mx Para cursos de buceo snorkeling, o buceo scuba contactar en el 961 2387094 o enviar un mail a info@delfinesdivers.com Ofrecemos programas flexibles en tiempo, buscamos que el tiempo del curso se acomode a las necesidades del cliente, sea individual, empresa, instituto o universidad. Para familias que posean alberca propia pueden aprender a bucear en su propio hogar.