Entradas

Las aletas

Imagen
Las aletas Las aletas son una parte importante de la experiencia de buceo y snorkeling.   Nuestros pies simplemente no están hechos para propulsar el cuerpo humano a través del agua.   Las aletas nos ayudan a hacerlo de manera rápida y sin esfuerzo.   Con la pareja adecuada de las aletas, las piernas hagan todo el trabajo y las manos sólo se utilizan para hacer pequeños ajustes.   Mientras que las aletas son importantes para buceadores ocasionales que son esenciales para el buceo.   Con la resistencia extra del equipo de buceo y la necesidad de controlar con precisión el movimiento, con el conjunto adecuado de aletas es de suma importancia.   Esta guía le ayudará a decidir sobre el adecuado diseño de la aleta y las opciones para su experiencia en deportes acuáticos.  Tipos de bolsillos pie Hay básicamente dos tipos de bolsas utilizadas en los pies las aletas de buceo y snorkel, diseños completo del pie y talón abierto.   Cada uno tiene su propósito especial y funciona mejor para ciert
Programa buceo Cuba. Descubre  los paquetes de buceo en distinros puntos de Cuba.
Imagen
Entradas y Salidas  desde Embarcación La mayoría de los patrones de embarcaciones procuran localizar para la inmersión una zona de aguas relativamente calmadas. Sin embargo, en diferentes regiones se dan condiciones diferentes, lo que unido a las preferencias personales de los patrones, determinará las técnicas de entrada y salida a emplear en cada caso. Preste especial atención a éstas cuando se mencionen en el comentario previo a la inmersión. Aparte de otros factores, cuando se bucea desde embarcación en mar abierto hay que seguir algunas normas generales. La embarcación sube y baja con el movimiento del mar y las olas. Cuando suba o baje de una embarcación usando una escala o plataforma de buceo, hágalo en el momento en el que el barco esté en el seno de una ola. Mantenga su equipo puesto hasta que se encuentre seguro en cubierta. La única excepción es cuando vaya a subir por las escaleras, quítese el cinturón de lastre para que tenga flotabilidad positiva, y quítese el equipo
Imagen
Olas  Hay tres factores que determinan el tamaño de una ola: •La fuerza de empuje del viento (velocidad), •El tiempo que el viento continúa soplando (duración) •La distancia que el viento sopla ininterrumpidamente (recorrido). Los tres factores mencionados determinan la altura de las olas, y dicha altura está en proporción a su longitud. La longitud se mide desde la cresta de una ola hasta la cresta de la siguiente ola, y la depresión que queda en medio de ambas se conoce como seno. La altura de la ola está relacionada con su longitud en una proporción de aproximadamente 1:7. Es decir, si la longitud es de 7 pies (2,1 metros), la altura oscilará en torno a 1 pie (0,3 metros). Si la longitud es de 21 pies (6 metros), la altura será próxima a 3 pies (1 metro). El periodo de una ola es el tiempo que tarda en pasar un punto fijo, y está relacionado con la longitud. Cuánta mas duración y velocidad tenga el viento, mayores serán las olas. Cuanto mayor sea el recorrido, más se exten