NO a “supervivencia" auto rescate, etc en la natacion para bebes

Natación para bebes MundoAqua® es un programa integral de educación integral, estimulación temprana, desarrollo de habilidades y seguridad acuática para niños menores a 3 años. 

No “Supervivencia” auto rescate, Curso intensivo, Rescate, Resiliencia y demás denominación a propuestas de presión en el proceso de familiarización acuática con niños. 

Decimos "No a la Supervivencia” ya que los contenidos de estos programas son presión, tiempos fuerzas, no son lúdicos lo que contraviene el código ético que propone MundoAqua® 

Decimos NO a propuestas para niños, de cualquier edad sean acuáticos o terrestres, que fuerzan etapas o acondicionan habilidades del niño, violando los Derechos del Niño garantizados por la ONU UNICEF (AMEI – WAECE) y MundoAqua®

MundoAqua® es autonomía acuática del niño antes de los 3 años, respetando lo lúdico y natural del proceso.

Trabajamos para lograr habilidad acuática, apoyar a Mamá Papá y la familia en el desarrollo acuático integral del niño

MundoAqua® es confundido con programas de "supervivencia" debido al uso frecuente que hacemos del término "seguridad acuática"  

En este articulo deseamos resaltar las diferencias entre una y otra propuesta programa. 
Para nosotros seguridad acuática ante de los 3 años   es desarrollo integral, autonomía e Independencia acuática del niño basada en recursos propios, naturales, lúdicos, no en sistemas de aprendizaje, acondicionamiento y enseñanza de  técnicas de natación.

Nos enfocamos mucho en logro de conductas acuáticas seguras partiendo de la estimulación acuática temprana y la potenciación de los reflejos naturales.

Aclaramos que  con  "supervivencia"  nos referimos  a programas con ausencia de enfoque lúdico, dirigidos al acondicionamiento del niño, muy similares, copia o adaptaciones al programa origen de esta tendencia que fue  el programa  Infant Swimming Resource  diseñado por el Dr Harvey Barnett   respuesta a la problemática Estados Unidos relacionada con las elevadas  cifras de ahogamiento en niños menores a  5 años 


Para conocer que propone el ISR y las sus versiones actuales que hoy circulan por el mercado revise Infant Swimming Resource: "It's Really Magical"   

Características diferenciadoras entre Natacion Bebes  MundoAqua® y programas "supervivencia" conocidos a la fecha.

Para  MundoAqua® es fundamental trabajar primero en el amor, gusto y confort del niño durante el desarrollo de esta beneficiosa actividad por eso aplicamos diferentes procedimientos desde la climatización correcta, la vestimenta, los tiempos, los objetivos a lograr, el ambiente que recreamos para las sesiones.

A ese efecto partimos de una evaluación y medición inicial que nos permite conocer las características del niño(a) antes que proponer un "diseño específico" 

Es contenido de nuestra primera sesión conocer que habilidades tiene y cuales debemos estimular.  

Esto se diferencia de los métodos de supervivencia que aplican mismo  método a todos los niños.

Lograr el desarrollo natural de habilidades presentes en el niño y potenciarlas   para generar su autonomía antes de introducir técnicas de nado técnicas o recursos que no sean confortable, cómodos al niño.

Propuesta y objetivos diseñados a la "medida del niño" tenemos una estructura y método que abarca desde el momento del embarazo de la futura mamá hasta que los niños y la familia, logran familiaridad en el uso de los equipos de snorkeling y buceo scuba en agua confinadas-

El programa busca el camino más corto para el logro de la autonomía acuática del niño y por tanto de su seguridad acuática sin forzar o acondicionar una habilidad, estimulamos y potenciamos el logro y el alcance, no lo presionamos ni enseñamos.

No hay un plazo forzoso para el desarrollo y logro de los objetivos a lograr, aunque tenemos tiempos promedios en que se alcanzan los contenidos del programa  MundoAqua®

La efectividad y los resultados del programa  MundoAqua® se han puesto a prueba en diferentes ciudades del país y zonas geográficas con resultados muy alentadores.

MundoAqua® Programa dinámico, siempre en desarrollo, actualización y mejora de sus contenidos desde una visión y enfoque integral del proceso familiarización acuático que no solo abarca el logro de habilidades natatorias, ya que por sus resultados y beneficios se extiende a otras áreas del desarrollo del niño y útiles para toda la vida.

Buscamos conocer al niño, familiarizarlo correctamente con el medio acuático, y que esté feliz antes de pasar a pedirle ejecuciones más complejas.

No desarrollamos nadadores, desarrollamos niños felices, autónomos, seguros e independientes, conocedores, respetuosos de las características del medio acuático y con dominio de sus propias habilidades naturales las que aumentan la seguridad en el medio acuático y muchos otros escenarios de la vida cotidiana.

Incentivamos con los padres y familiares, la continuidad de la sesión en casa, en viajes a ambientes acuáticos tales como playas, cenotes, ríos, lagos, etc

Uso de vestimenta casual para nadar es otro factor diferenciador que confunde ya que los programas "de supervivencia" igual piden vestimenta, sin embargo, para nosotros vestimenta implica confort en el niño desde el punto de vista de blindaje térmico y aumento de la dificultad durante la evolución, imitando condiciones normales.

La posición dorsal de flotación, de mucha promoción en programas de supervivencia, no es para nosotros objetivo prioridad a lograr, consideramos mucho más importante desarrollar habilidades que permitan al pequeño salir efectivamente del medio acuático por el contrario que simplemente "flotar".

Muy atento siempre Mamá y Papá a los cortes y procedimientos de higiene efectivos para el trabajo con niños menores Continuará......

Comentarios

Entradas populares de este blog

Familiarización con el buceo, adquisición de nuevas destrezas, mejor conocimiento de ambientes, más salud y ejercicio