Consejos para cuidar a los chicos en la alberca


En muchos países  el ahogamiento es la primera causa de muerte en niños y niñas de 1 a 4 años, dejando serias e irreversibles secuelas a muchos más que sobreviven.  al tratarse de una tragedia en el ámbito privado, la mayoría de estas noticias no trascienden públicamente disminuyendo nuestra percepción sobre la real dimensión del problema y la necesidad de prevenirlo.

Delfines y Bebés combina lecciones seguras de natación enseñando habilidades de autorrescate para que los bebés y niños puedan sobrevivir en caso de llegar solos a un cuerpo de agua y para que además puedan disfrutar del agua en familia en una manera segura.

Supervisión constante

Confía solamente en tus propios ojos y oídos mientras estés en el área de la piscina con tus hijos. No escucharás el splash, ni verás la caída si te distraes, aunque sea por un segundo, para hablar por teléfono o contestar un mail. En ocasión de reuniones familiares o fiestas, utilice la “Supervisión Segmentada” que consiste en asignar un adulto responsable del cuidado de la piscina por turnos de 15 minutos. En su turno, cada adulto no deberá hacer ninguna otra cosa más que controlar la piscina. Cumplido el tiempo otro adulto toma su lugar para relevarlo.

Ingeniería de tu piscina

Es recomendable tener una cerca permanente que cubre los 4 lados con una altura mínima de 1,30 metros con un portal que auto cierra. Además, se considera fundamental que apunte los jets de la piscina hacia la parte menos profunda. Otra de las recomendaciones es mantener el nivel del agua en su punto superior. No se debe permitir a niños trepar la cerca como juego. Remueva los muebles de jardín que puedan ser utilizados como escalera para trepar la cerca.

Clases de Auto Rescate Acuático

Nada reemplaza la supervisión de un adulto, pero cuando todas las demás medidas de protección fallan, Infant Swimming Resource es la última barrera de seguridad que podemos darle a nuestros hijos. ISR ofrece un programa de auto rescate acuático combinado con natación para que los bebés y niños de entre 6 meses y 6 años sepan cómo responder en el agua en caso de una emergencia. Dependiendo de la edad se les enseña una secuencia de nadar, girarse para flotar, descansar y tomar
aire, y voltearse nuevamente para seguir nadando hasta el borde de la piscina. A la vez, les enseña a disfrutar de manera segura dentro y fuera del agua.

Juguetes en la piscina

Como rutina, retirar todos los juguetes y objetos del área de la piscina cada vez que los niños hayan terminado de nadar. Así previenes que intenten recuperarlos cuando no estén bajo supervisión. No se debe confiar en los flotadores inflables de cualquier tipo. Estos nos dan una falsa confianza y tu hijo cree que sabe flotar y nadar. Además, en cualquier momento se pueden desinflar sin darnos cuenta.

Eduque a otros

Amigos y familiares pueden no entender la importancia de mantener los portones cerrados, puertas con llave, cerrar las tapas de inodoros, vaciar baldes, etc. Familiares de visita, fiestas y celebraciones pueden causar un cambio en la rutina de supervisión y las barreras eficaces del agua. Si no encuentra a su niño, búsquelo primero en la piscina o en el jacuzzi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Familiarización con el buceo, adquisición de nuevas destrezas, mejor conocimiento de ambientes, más salud y ejercicio

NO a “supervivencia" auto rescate, etc en la natacion para bebes