Buceo y Salud
Seguramente ya habrás oído que el buceo es uno de los deportes más completos que existe, y es verdad.
A nivel físico el buceo, como la natación, es el deporte que más grupos musculares ejercita, favorece la respiración ampliando la capacidad pulmonar y mejora las habilidades psicomotrices.
A nivel psicológico, favorece la relación del individuo con el medio acuático, logrando en éste una mayor relajación y tranquilidad. Nada es comparable a la sensación de paz que se produce durante la práctica del buceo y a los extraordinarios momentos que te regala esta experiencia.
En una sociedad, la del siglo XXI, en la que los problemas de ansiedad y estrés están a la orden del día, la práctica del buceo recreativo puede ser sumamente beneficiosa para el individuo.
A nivel social mejora las relaciones humanas y de confianza. Una de las normas fundamentales del buceo es hacerlo siempre acompañado de al menos un compañero. Aunque en la mayoría de las ocasiones, las inmersiones se realizan con un grupo de personas y a través de centros de buceo. Esto favorece la comunicación tanto verbal como no verbal –a través de gestos– durante toda la actividad, ya sea antes, durante o después de la inmersión. Una de las funciones del Club de Buceo es fomentar y favorecer el contacto con otras personas de intereses afines.
Por todo ello podemos afirmar que los beneficios del buceo superan con creces los posibles riesgos que conlleva la práctica de esta actividad. Que buceo y salud están estrechamente relacionados y que la práctica segura de esta actividad, puede jugar un papel importante no sólo en el mantenimiento de la salud a nivel bio-psico-social, sino también en el aumento de la misma y como prevención ante posibles riesgos para ella.
Comentarios
Publicar un comentario
En MundoAqua® estamos siempre tratando de mejorar nuestras propuestas, agradecemos mucho sus comentarios por esta vía o al WhatsApp 999 1211394