Boyas de marcación en superficie


Tanto los buceadores técnicos como los buceadores recreativos en regiones de todo el mundo se equipan con boyas de marcación en superficie. Es conveniente ofrecer una orientación al uso de las boyas de marcación en superficie a los buceadores que estés entrenando o guiando cuando bucees en zonas en las que se utilizan – igual que ofrecerías cualquier otra información de orientación local. (Ver el artículo relacionado sobre Orientaciones locales en la sección de Consejos de enseñanza en
la edición de este trimestre de The Undersea Journal.)
El uso de marcaciones en superficie es un protocolo de seguridad obligatorio en algunas regiones, principalmente para señalar a los buceadores que están ascendiendo o a los buceadores en la superficie. Además, las boyas de marcación en superficie sirven para señalar zonas para la realización de mapas o para la búsqueda y recuperación, para señalar a los equipos de navegación y para proporcionar un cabo como referencia visual para los buceadores que están ascendiendo y para realizar la parada de seguridad. Aunque algunas boyas de marcación se refieren a un tipo concreto de boya que se despliega justo antes
de ascender, las boyas de marcación varían desde una boya con una bandera de buceo, una esfera que flota, o un tubo de señalización hinchable.
El uso de boyas de marcación en superficie se trata en los cursos PADI de Buceo en
corrientes y de Buceo profundo, y es obligatorio en el curso Divemaster revisado, Seminario
5: Discover Local Diving en aguas abiertas. He aquí algunos puntos adicionales del PADI
Divemaster Manual revisado (capítulo 6) al utilizar o al orientar a los buceadores en el uso
de boyas de marcación en superficie.
Usar boyas de marcación en superficie
• Al igual que al preparar una boya, si en algún momento sujetas la boya (como para marcar un punto concreto), ten cuidado de no dañar la vida acuática.
• Al remolcar una boya de marcación en superficie, sujeta el carrete de forma que puedas
soltarlo inmediatamente si fuera necesario. No lo enganches a tu equipo.
• Presta atención al cabo para evitar engancharte tú, o a otros buceadores. Mantener la
tensión en el cabo y evitar las curves reduce el riesgo de enganches.
Los protocolos y prácticas para utilizar las boyas de marcación en superficie varían en diferentes zonas, así que infórmate siempre. Por ejemplo, en algunas zonas un color o colores determinados indican una emergencia y que los buceadores necesitan ayuda. En otras zonas, el color no es importante, pero dos boyas juntas indican una solicitud de ayuda.
Al utilizar boyas de marcación en superficie, ten tu boya y carrete bien guardados, pero accesibles y preparados para ser utilizados con poco retraso. Sujeta la boya bien apartada de ti y de los demás buceadores, y mantén el cabo tenso en el carrete, para evitar enganches. Hincha tu boya oralmente, utilizando una segunda etapa o un hinchador accesorio (dependiendo del tipo de boya y de las condiciones medioambientales) y mantén la tensión en el cabo conforme sube. Las boyas más modernas tienen válvulas unidireccionales pero las versiones más antiguas deben mantenerse en tensión para que no se
vuelquen y se hundan. Cuando la boya llegue a la superficie, mantén tenso el cabo para que la boya quede vertical y ofrecer una mayor visibilidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Familiarización con el buceo, adquisición de nuevas destrezas, mejor conocimiento de ambientes, más salud y ejercicio

NO a “supervivencia" auto rescate, etc en la natacion para bebes