Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

OCEANIC Ordenador GEO 2.0

Imagen
El GEO 2.0 reune todas las funciones de un completo ordenador para buceo recreativo. En su caja de diseño mejorado con un anillo de acero inoxidable este ordenador ofrece potencia, versatilidad, calidad, funcionalidad y estilo. funciones del ordenador 4 modos de funcionamiento: RELOJ (- watch - hora, cronógrafo, alarma diaria, temporizador de cuenta regresiva...), NORMAL ( -Norm -aire y nitrox), PROFUNDÍMETRO (con contador de tiempo)  y APNEA ( - free - realiza cálculos para permitir el paso entre NORM y FREE) Algoritmo DUAL  Desarrollado en exclusiva po Oceanic el  Dual ™ Algoritmo  permite elegir al usuario entre un modelo con perfil más "liberal" (DSAT - Spencer / Powell) o uno más "conservador (Z+(Buhlmann ZHL-16C) Parada profunda Programable por el usuario, con 2 minutos de cuenta atrás en medio de la profundidad máxima, para inmersiones superiores a 25mts. Mezclas Cambie entre un máximo de 2 mezclas Nitrox al 100% O2 sin restricción (Gas 1 podrá ser de h

Idiosincrasia Buzos rusos

Imagen

Duración de la inmersión

Imagen
La duración de un buceo de circuito abierto, depende de factores tales como la capacidad (volumen de gas) en el cilindro de buceo , la profundidad de la inmersión y la tasa de respiración de los buzos, que depende de los niveles de actividad, tamaño y experiencia, entre otras factores. Los nuevos buceadores con frecuencia consumen todo el aire en un estándar "de aluminio de 80" cilindros de 30 minutos o menos en una inmersión, mientras que los buzos experimentados suelen tomar 60 a 70 minutos. Un buceador de circuito abierto, cuyo ritmo respiratorio en la superficie (presión atmosférica) es de 15 litros por minuto se consume 3 x 15 = 45 litros de gas por minuto a 20 metros. [(20 m/10 m por barra) + 1 bar de presión atmosférica] x 15 L / min = 45 L / min). Si un cilindro de 11 litros lleno hasta 200 bar se utiliza hasta que haya una reserva del 17% no (83% × 200 × 11) = 1826 litros. A 45 L / min de la inmersión en profundidad será de un máximo de 40,5 minutos (1826-1845). Est

Salida de Buceo

Imagen
Salida de Buceo Tú  Asistiré  ·  Compartir  ·  Evento público Hora Hoy a las 14:00  -  17 de junio a las 17:00 Lugar Santa Cruz, Huatulco Creado por Jaime E Santisteban Más información Salimos el viernes 24 de Junio por la tarde, haremos buceo de dos tanques el sábado, dormimos en Huatulco el sábado y el domingo regresamos. (cada cual en su auto). Los costos son como sigue: BUCEO DE DOS TANQUES CON EQUIPO PROPIO:$1200.00 BUCEO DE DOS TANQUES SIN EQUIPO: $1450.00 HOSPEDAJE POR PERSONA EN BASE DOBLE POR DOS NOCHES, HOTEL A ELEGIR: HOTEL LAS BRISAS: $1100.00 (solo hospedaje) HOTEL LA ISLA: $832.00 (Solo hospedaje) HOTEL PRINCESS MAYEV: $1000.00 (Solo hospedaje) HOTEL DREAMS: $2348.00 (Todo incluido) HOTEL FLAMBOYANT: $562.00 (Solo hospedaje) Personalmente estaremos hospedados en Las Brisas, tu y tu familia están cordialmente invitados! Fecha límite para confirmación: viernes 17 de junio.

Apnea. Concepto teórico

"Apnea" significa sin aire o sin respirar, al tipo de buceo que se realiza en apnea también se le llama "Buceo libre" o "Buceo a pulmón". ( ing: freediving, breath-hold diving, fr: apneé, plongé libre, al: Apnoe-sport, freitauchen ). Se puede practicar de modo amateur, recreativo o profesional (competitivo), las primeras dos modalidades son muy sencillas de aprender y seguras para practicar con un curso adecuado. El buceo Libre a nivel competitivo es una de las disciplinas deportivas mas difíciles y demandantes, para que el lector pueda hacerse una idea de lo que implica un entrenamiento competitivo en buceo libre mencionaré los aspectos que el atleta debe de entrenar para conseguir sus metas: 1. Acondicionamiento físico y cardiovascular 2. Técnica hidrodinámica de desplazamiento 3. Técnica de patada (ya sea con bialetas o monoaleta) 4. Flexibilidad (de vital importancia para el buceo con monoaleta) 5. Meditación 6. Pranayama (disciplina derivada d

Boyas de marcación en superficie

Tanto los buceadores técnicos como los buceadores recreativos en regiones de todo el mundo se equipan con boyas de marcación en superficie. Es conveniente ofrecer una orientación al uso de las boyas de marcación en superficie a los buceadores que estés entrenando o guiando cuando bucees en zonas en las que se utilizan – igual que ofrecerías cualquier otra información de orientación local. (Ver el artículo relacionado sobre Orientaciones locales en la sección de Consejos de enseñanza en la edición de este trimestre de The Undersea Journal.) El uso de marcaciones en superficie es un protocolo de seguridad obligatorio en algunas regiones, principalmente para señalar a los buceadores que están ascendiendo o a los buceadores en la superficie. Además, las boyas de marcación en superficie sirven para señalar zonas para la realización de mapas o para la búsqueda y recuperación, para señalar a los equipos de navegación y para proporcionar un cabo como referencia visual para los buceadores qu

Nuevos materiales EFR Primary Care y Secondary Care

Al igual que con los anteriores cambios en las directrices, el lanzamiento de las Directrices para la Resucitación cardiopulmonar y Cuidados cardiovasculares de emergencia 2010 del ILCOR (International Liaison Council on Resuscitation) ha hecho que Emergency First Response©  revise y actualice los materiales existentes. Estos materiales serán presentados próximamente. El principal cambio que notarás es la creación de una referencia internacionalmente compatible en la Guía de Instructor EFR, Manual del participante, Video y folleto Care at a Glance.  La capacidad de crear productos internacionalmente compatibles es el resultado de un mayor acuerdo entre muchos de los consejos de resucitación miembros del ILCOR. El principal avance de las Directrices 2010 es el mayor énfasis en realizar compresiones en el pecho efectivas lo antes posible. Las respiraciones de rescate ahora van después de las compresiones en el pecho en todas las  regiones. El tradicional orden de prioridad de las ABCs h