Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Buceo recreativo

Imagen
El buceo recreativo se define como el buceo por placer a una profundidad de 130 pies (39,62 m.) sin hacer paradas de descompresión. Varias agencias certificadoras de buceo ofrecen entrenamiento para buzos desde principiantes hasta expertos. Tres de las agencias son la Professional Association of Diving Instructors, PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo), la National Association of Underwater Instructors, NAUI (Asociación Estadounidense de Instructores Bajo Agua) y la Scuba Schools International, SSI (Colegios de Buceo Internacional). Las clases básicas incluyen instrucción en aula y en piscinas de entrenamiento, y en entornos acuáticos abiertos. Los cursos más populares duran entre 4 y 8 semanas. ¿Cuáles son los Problemas más comunes del buceo? Los problemas más comunes del buceo son barotraumatismos simples del oído medio. El barotraumatismo del oído medio le causa dolor en los oídos. El dolor es ocasionado por la diferencia de la presión entre los es

Aracelis

Imagen

Solicita tú cotización y compara precios

Imagen
SSI recomienda la compra de tu equipo en tu Centro de Buceo SSI local. Por qué? A diferencia de otros equipos de otros deportes, el equipo de Snorkeling de alta calidad es diferente. Para que funcione siempre bien, permitiendo una experiencia sorprendente cada vez, debe ajustarse adecuadamente. Deja que tu Profesional de Buceo SSI te ayude. No todos los equipos son iguales, y un solo tamaño no sirve para todos. La mayoría de las marcas de buceo venden sus productos y dan servicios de mantenimiento y reparaciones a través de una red de distribuidores autorizados. Estos distribuidores no solo te muestran las características y los beneficios de los productos, sino que también están autorizados a montar y dar servicios de mantenimiento y garantía a tu equipo. Invertir en tu propio equipo es la mejor manera de comenzar "La Mejor Experiencia de Buceo".   La confianza que se construye mediante la formación de tu propio Sistema de Snorkeling,

Procedimientos en el ascenso

El ascenso es un punto clave en todo buceo, es importante antes de ir a bucear, tener claro cada maniobra posible y practicarlas periódicamente. Mantener nuestro entrenamiento mejora la calidad de la inmersión y podemos aprovechar al máximo cada buceo. El ascenso normal: 1. Antes de comenzar el tramo final debemos verificar que nuestro compañero este dispuesto a comenzar el ascenso. 2. Mantenga la velocidad de ascenso durante todo el recorrido. 3. Recuerde que debe mantener la flotación neutra. 4. Mantenga la manguera en alto, con la válvula de escape abierta, para que pueda salir el aire a medida que asciende. 5. Mantenga la mirada en su compañero y la vista arriba para elegir el camino seguro de la superficie. 6. Use las aletas pateando suavemente. Mire periódicamente la superficie. 7. Ascienda a 9 metros por minuto o menos. Vigile la velocidad mirando los instrumentos. 8. Haga una parada a 5 metros por 3 a 5 minutos. 9. Respire normalmente durante todo el ascenso. Nunca