Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

La Filosofía SSI, el Diamante del Buzo

Imagen
Décadas de experiencia nos han enseñado que hay cuatro requisitos para bucear con seguridad, divirtiéndose. Conocimientos Apropiados Existen ciertas reglas de seguridad que tienen que ser aprendidas. Con el sistema de formación profesional SSI, puede estudiar la teoría a su propio ritmo. Un Instructor SSI estará siempre disponible para ayudarle. Habilidades Apropiadas. Debe desarrollar cierta habilidad con los ejercicios básicos de buceo tales como la desenvoltura en el agua y el manejo del equipo. La mejor manera de aprender es con un Instructor calificado en una escuela profesional de buceo. La repetición de los ejercicios y la práctica refuerzan las habilidades del buzo. Equipo Apropiado. La manera más cómoda, divertida y conveniente de bucear, es disponiendo de un equipo propio que se ajuste bien a su cuerpo. A medida que se familiariza con su equipo, incrementa su nivel de habilidad. El mantenimiento anual del equipo asegura su buen funcionamiento, minimizando el riesgo de fa

Buceo como actividad deportiva

Imagen
El  buceo  es el acto por medio del cual el hombre se sumerge en cuerpos de  agua , ya sea el  mar , un  lago  o un  río , con el fin de desarrollar una actividad  deportiva , comercial  o de  investigación científica  o  militar  con o sin   ayuda de equipos especiales.  El  buceo deportivo  presenta dos formas de practicarlo: el  buceo  libre  en  apnea  ( griego :  apnoia ,  'sin respiración' )   o a  pulmón ; y el  buceo  autónomo con equipo , o  escafandra autónoma  (conocido popularmente  como  Scuba  por el acrónimo del idioma inglés  Self Contained Underwater Breathing Aparatus ). Las técnicas de apnea y con equipo autónomo con  aire   pertenecen   a la  categoría  deportiva   o recreativa. Las técnicas del buceo autónomo con mezcla de  gases   ( Nitrox ,  Heliox ,  Trimix )  y SSD se consideran dentro de la categoría de  buceo técnico  o  profesional   debido   al riesgo   y nivel de preparación requerido por el buzo  que las emplea.  El buceo deportivo se li

Equalizar o compensar los oidos

técnicas de presurización y ecualización del oído medio. Con frecuencia el O.R.L. tiene que enseñar a sus pacientes con problemas tubáricos crónicos, como presurizar el oído medio para ecualizar de forma voluntaria su presión con la exterior, identificando el chasquido que se siente con la apertura de la trompa. Otras veces, se tratará de adiestrar al paciente antes de realizar un viaje en avión, o de practicar buceo, para prevenir un posible barotrauma ótico. Incluso puede ser requerido para enseñar las diversas técnicas que se pueden utilizar para ecualizar el oído medio durante situaciones en las que se producen cambios bruscos de presión, como los vuelos y el buceo. También los profesionales e instructores de buceo y aviación conocen perfectamente estas técnicas, las practican y enseñan a sus alumnos. Toda persona que sea profesional del vuelo o realice buceo, tanto profesional como amateur, debe de conocer la anatomía y fisiología tubárica, así como los diversos métodos que