Todo sobre el chaleco compensador |
El chaleco compensador o BC (buoyancy compensator) es el componente del equipo que hace posible conseguir una flotabilidad neutra bajo el agua, y esto lo logra modificando el volumen de aire con que es posible inflarlo o desinflarlo. Dado que todo buceo nos expone a distintas presiones según la profundidad a que nos hallemos, el BC facilita enormemente el control de la flotabilidad. Asimismo es un elemento de seguridad fundamental que permite un ascenso inmediato en caso de emergencias y sirve para mantenernos a flote en superficie, ayudando cuando el mar está picado o en caso de que sea necesario nadar una distancia considerable. No obstante lo anterior, salvo emergencia o necesidad, no es recomendable su uso para facilitar el ascenso. En tales circunstancias se debe tener presente no inflarlo al límite, pues podría romperse al expandirse por la disminución de la presión. Además de reemplazar al viejo arnés que sujetaba al botellón de aire comprimido, al tenerlo incorporado, todos los modelos incluyen sistemas de sujeción y ajuste al cuerpo, varios bolsillos y enganches o sujetadores de mangueras y accesorios (linterna, tabla de descompresión, etc.). Incluso ya están a la venta modelos que hacen "desaparecer" las mangueras conectadas al tanque (regulador, regulador auxiliar, BC y manómetro) incorporándolas de manera interna. Los BC se inflan mediante el tanque al cual están conectados o, de ser necesario, mediante la boca. Asimismo dispone de una o más válvulas de vaciado y una de seguridad que evita su rotura en caso de sobreinflado. Siendo el chaleco compensador uno de los componentes más complejos del equipo de buceo, deberá prestarse mucha atención en la elección del modelo, de manera de seleccionar el más apropiado para cada uno. Selección del BC, que hay que tener en cuenta ? Materiales de calidad, nylon de buena densidad (mejoran la flotabilidad y son más durables), anillas de acero inoxidable, fuertes costuras, hebillas robustas y cómodas de zafar incluso con guantes, fajas ventrales robustas, etc. Normalmente las marcas conocidas cumplen satisfactoriamente con estos aspectos. El talle y medida correcta de un BC hace no solo a la comodidad, sino también a la seguridad del buzo, de ahí la importancia en la elección del talle. Prácticos bolsillos y aros o clips para incorporar equipos extras. Adecuado nivel de flotabilidad en relación con nuestro peso. En superficie debe ser capaz de mantenernos completamente a flote, con la cabeza fuera del agua, sin usar las aletas. Sencillez en el ensamble y preparación, facilidad de colocación, ajuste y quitado. Clara distinción entre las válvulas de inflado y vaciado, dado que confundirlas puede acarrear inconvenientes. Asimismo deben ser fáciles localizar y usar. Adecuada posición para la liberación del aire durante los ascensos y descensos. Como identificar el adecuado ? Determine sus necesidades de buceo: deportivo, técnico o multibuceo. Analice las alternativas disponibles y trate de obtener referencias. Seleccione el talle que le corresponde y asegúrese de que tiene suficiente capacidad de flotabilidad para la actividad en que lo va a emplear. Completamente inflado el chaleco debe ajustarse bien al cuerpo, sin influir en su respiración. Asegúrese de obtener la garantía, manuales e instrucciones del fabricante, como así también las mangueras de baja presión, los clips que usted necesita para instrumentos y accesorios, etc. No olvide controlar el funcionamiento de los distintos componentes, incluyendo el de la válvula de seguridad (ínflelo hasta que esta comienza a trabajar). |
Entradas populares de este blog
Familiarización con el buceo, adquisición de nuevas destrezas, mejor conocimiento de ambientes, más salud y ejercicio
Luego de las etapas básicas del programa, debido al elevado dominio acuático del niño MundoAqua ® entramos en la familiarización con el buceo snorkeling. Esta etapa es para el Instructor un reto, por las edades pero los resultados son muy motivantes ya que si logramos estandarizar estos contenidos, los Instructores Scuba tendrán personas más interesadas en aprender a bucear y en general los open water divers tendran mayores destrezas y habilidad por lo tanto buceadores más seguros! Más información en https://delfinesdivers.blogspot.com/
NO a “supervivencia" auto rescate, etc en la natacion para bebes
Natación para bebes MundoAqua® es un programa integral de e ducación integral, estimulación temprana, desarrollo de habilidades y seguridad acuática para niños menores a 3 años. No “Supervivencia” auto rescate , Curso intensivo, Rescate, Resiliencia y demás denominación a propuestas de presión en el proceso de familiarización acuática con niños. Decimos "No a la Supervivencia” ya que los contenidos de estos programas son presión, tiempos fuerzas, no son lúdicos lo que contraviene el c ódigo ético que propone MundoAqua® Decimos NO a propuestas para niños, de cualquier edad sean acuáticos o terrestres, que fuerzan etapas o acondicionan habilidades del niño, violando los Derechos del Niño garantizados por la ONU UNICEF (AMEI – WAECE) y MundoAqua® MundoAqua® es autonomía acuática del niño antes de los 3 años, respetando lo lúdico y natural del proceso. Trabajamos para lograr habilidad acuática, apoyar a Mamá Papá y la familia en el desarrollo acuático integral del niño
Comentarios
Publicar un comentario
En MundoAqua® estamos siempre tratando de mejorar nuestras propuestas, agradecemos mucho sus comentarios por esta vía o al WhatsApp 999 1211394