Márgenes de seguridad
Aplique un margen de seguridad. Dado que el buceo es un deporte que se práctica por debajo de la superficie, es preciso tener siempre presente medidas de seguridad para evitar accidentes en un medio "no natural" al ser humano. Entre los aspectos que deben tenerse se destacan: Estado físico Hace ejercicio con regularidad ? tiene un peso superior en más de un 20 % del que le corresponde por edad y estatura ? Esto es importante para todos los buceadores, pero especialmente para los mayores de 40 años. También es conveniente que los buceadores mayores de 40 años se sometan a una prueba de esfuerzo cardíaco. El cansancio es un factor contribuyente en cerca del 28 % de las muertes. La ansiedad y el estrés que posiblemente provoca, puede terminar en pánico, siendo éste precursor de un accidente. Experiencia Se producen demasiados accidentes (38 %) entre buceadores con menos de 20 inmersiones de experiencia. Estos accidentes se asocian con frecuencia con ascensos rápidos no planificados, que de nuevo reflejan pánico. Los buceadores deberían tener mucha experiencia bajo condiciones ideales antes de pasar a realizar inmersiones más estresantes o a mayores profundidades. Profundidad Cuanto más profunda sea la inmersión mayor es el riesgo. Según recientes investigaciones, hay un riesgo de un 0,38 % por buceador sobre el total de inmersiones y de un 0,015 % por inmersión. Sin embargo, en inmersiones sin descompresión a profundidades inferiores a 30 m, el riesgo sobre el total de inmersiones disminuye notoriamente a un 0,06 % y de 0,0025 % por buceador. En la superficie, si se produce un ascenso de emergencia, falla en el equipo o situación de poco aire, se infla el BC o chaleco compensador y se tira el cinturón de lastre. Velocidad de ascenso Disminuya la velocidad de ascenso hasta los 9 metros por minuto o menos ya que los ascensos lentos reducen el riesgo de accidentes disbáricos de buceo (ADB) a la mitad. Perfiles de inmersión Alrededor de un 65 % o más de los casos de accidentes de buceo sucedieron dentro de los límites de no descompresión de la tabla o computadora de buceo, sin que el buceador hiciera nada mal aparentemente. La teoría de la descompresión es simplemente eso - teoría - y la mayoría de las tablas y ordenadores, si no todos, no han sido probadas eficazmente nunca. Con todo, la frecuencia de los accidentes disbáricos de buceo continúa baja, sólo 1 o 2 entre cada 10.000 buceadores. Parada de seguridad No olvide la parada de seguridad de tres a cinco minutos entre los 3 y 5 m ayuda a frenar el ascenso y a orientar en la salida a la superficie. |
Comentarios
Publicar un comentario
En MundoAqua® estamos siempre tratando de mejorar nuestras propuestas, agradecemos mucho sus comentarios por esta vía o al WhatsApp 999 1211394